Consejo Académico UTEL

Consejo Académico UTEL

La integración de los Consejos Académicos UTEL tiene como propósito abordar y orientar a la institución hacia mejores prácticas formativas, de cara a los nuevos retos globales del siglo XXI, a través de la experiencia de destacados profesionales en el ámbito educativo.

Desde nuestros inicios, nos hemos comprometido a alcanzar la excelencia académica, mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma continua y reforzar las relaciones con nuestra comunidad universitaria a nivel global, para promover la transformación innovadora de UTEL.

Así, instituimos distintos Consejos Académicos especializados, conformados por un cuerpo colegiado propositivo que facilite el camino para asegurar el cumplimiento de nuestras aspiraciones como líderes de educación.

Nuestros Consejos Académicos.

  • Consejo Académico Institucional:
  • Instancia superior integrada por renombradas autoridades educativas, empresariales y de capital humano que tienen como propósito orientar a UTEL hacía las mejores prácticas pedagógicas y laborales que nos permitan dar cumplimiento a nuestro Plan de Desarrollo Institucional en beneficio de la comunidad estudiantil.

  • Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas.
  • Órgano de autoridad encargado de analizar y proponer acciones en relación a los asuntos particulares del área económico-administrativa con el objetivo de favorecer el crecimiento profesional de nuestros estudiantes en relación a las demandas actuales de la industria.

  • Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
  • Cuerpo colegiado conformado por especialistas en el área de humanidades y ciencias sociales responsables de aportar nuevas perspectivas en torno a la materia con el fin de coadyuvar a la formación integral de nuestros estudiantes en relación a las tendencias más valoradas por el mercado de trabajo.

  • Consejo Académico de la Facultad de Ingeniería.
  • Junta consultiva enfocada en evaluar y guiar acciones vinculadas a la disciplina ingenieril con el fin de fomentar el desarrollo de habilidades y competencias en el proceso de formación de nuestros estudiantes que faciliten su posicionamiento profesional en dicho sector.

  • Consejo Académico de la Facultad de Hospitalidad y Turismo.
  • Entidad consultora dedicada a valorar los diferentes aspectos del campo de especialización de la hospitalidad y turismo con el propósito de plantear propuestas educativas integrales que sirvan para formar profesionales capaces de responder adecuadamente a las necesidades laborales de dicho ramo.

Plan de Desarrollo Institucional


El diálogo, análisis y recomendaciones en beneficio de UTEL, se realizan con base en los Componentes del Plan de Desarrollo Institucional 2019-2025.

  • Desarrollo profesional de las personas: Fortalecer el desarrollo profesional de las personas mediante los planes y programas de estudio que se ofrecen fundamentalmente en línea mediante el uso de Tecnologías de Información y Comunicación.
  • Eficiencia tecnológica: Consolidar la eficiencia de los recursos tecnológicos que provee la plataforma educativa para el logro de los objetivos de educación en línea que persigue UTEL
  • Innovación de la enseñanza-aprendizaje en línea: Aplicar procesos innovadores de enseñanza-aprendizaje en línea coherentes con el modelo educativo andragógico de UTEL.
  • Calidad del Modelo Educativo flexible e incluyente: Asegurar la calidad del Modelo Educativo en Línea de UTEL, mediante la flexibilidad de su propuesta pedagógica para lograr una mayor inclusión social