LEGALIDAD


¿Qué organismo autoriza el funcionamiento de la Universidad UTEL?


Somos una universidad privada mexicana 100% online, autorizada y regida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), máxima autoridad educativa de los Estados Unidos Mexicanos.


¿Desde cuándo funciona la Universidad UTEL?


Desde nuestra fundación en el año 2011, contamos con más de 100,000 estudiantes y egresados en más de 60 países de los 5 continentes.


AUTORIZACIÓN | LICENCIAMIENTO


¿UTEL está autorizada y/o licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)


Autorizar universidades extranjeras está fuera de la competencia del Ministerio de Universidades, ya que su rango de acción abarca exclusivamente a las universidades españolas debidamente establecidas en el país.


Como universidad privada mexicana 100 % online, UTEL está autorizada y regida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), máxima autoridad educativa de los Estados Unidos Mexicanos.


RECONOCIMIENTO Y ACREDITACIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA


RECONOCIMIENTO Y ACREDITACIÓN EN MÉXICO


¿Quién reconoce y acredita la calidad educativa en México?


Los programas educativos de UTEL cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP). El RVOE significa el cumplimiento de los requisitos exigidos en cuanto a instalaciones, planes y programas de estudio y profesorado.


Para que una institución conserve el RVOE, las autoridades educativas Federales y Estatales supervisan que las condiciones bajo las cuales se obtuvo el RVOE, se mantengan. Sin embargo, la acreditación de la calidad a nivel institucional, entendida como un proceso de mejora continua en busca de la excelencia, la realizan otras instancias externas tales como la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A. C., FIMPES.


¿Cuál es la labor de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES)?


La FIMPES es la organización sin fines de lucro que agrupa a las instituciones privadas de educación superior en México. Su misión es contribuir a elevar la calidad educativa de sus afiliados, a través de un proceso continuo, que permita fortalecer los valores y fomente el crecimiento institucional, esto se logra a través de la revisión de una autoevaluación de aspectos como la planeación, normatividad, programas académicos, personal académico, normas que rigen la labor docente, entre otros.


La acreditación no es obligatoria para las universidades privadas en México, basta con tener el RVOE para cada programa educativo, así como UTEL las tiene para toda su oferta educativa. Actualmente tan solo 111 instituciones de educación superior están afiliadas a la federación, lo que representa el 17 % del total de la matrícula del país. UTEL es una Institución Afiliada Aspirante, lo que significa que nos encontramos en un proceso de evaluación crítica y retrospectiva que nos permite optimizar nuestros procesos y servicios, para asegurar que la calidad educativa que brindamos esté en los más altos estándares.


ACREDITACIÓN EN ESPAÑA


¿UTEL es una universidad acreditada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)?


La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) es un Organismo Autónomo, adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que ha sido creado por el artículo 8 de la Ley 15/2014. El cual tiene facultades de acreditación exclusivamente para universidades españolas.


EQUIVALENCIA ACADÉMICA DE TÍTULOS EXTRANJEROS


¿Existe la equivalencia académica de títulos extranjeros en España?


Sí, en España, los trámites a realizar se denominan “Homologación de Títulos Extranjeros de educación superior a títulos oficiales universitarios españoles de Grado o Máster que den acceso a profesión regulada en España” y “Equivalencia de Títulos Extranjeros de educación superior a titulación y a nivel académico de Grado o Máster universitarios oficiales en ramas de conocimiento y campos específicos”.


¿Cuál es el nombre de la autoridad que evalúa la equivalencia académica en España?


El Ministerio de Universidades, a través de la Subdirección General de Títulos y Ordenación, Seguimiento y Gestión de las Enseñanzas Universitarias.


¿Cuál es la norma que regula la Homologación y Declaración de Equivalencia de Títulos extranjeros de educación superior?


La norma aplicable Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial de educación superior y la Orden ECD/2654/2015, de 3 de diciembre, por la que se dictan normas de desarrollo y aplicación del Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, en lo que respecta a los procedimientos para la homologación y declaración de equivalencia de títulos extranjeros de educación superior.


¿De qué depende que el Ministerio de Universidades pueda realizar o no la homologación o declaración de equivalencia, según corresponda, de títulos extranjeros?


Estos procesos dependen única y exclusivamente del Ministerio de Universidades, que establece los requisitos y evalúa todos los documentos que le son presentados.


HOMOLOGACIÓN Y EQUIVALENCIA DE TÍTULOS DE UTEL EN ESPAÑA


¿Los títulos de UTEL son homologados o declarados equivalentes por el Ministerio de Universidades?


Gracias a la calidad de nuestro servicio educativo, contamos con más de 25,000 egresados en diferentes partes del mundo, razón por la cual, nos preocupamos por conocer los procesos de convalidación en varios países y de esta forma acompañar a nuestros egresados.


Los procedimientos de homologación y declaración de equivalencia, según corresponda, de un título Oficial de UTEL, son procedimientos personales que realiza uno de nuestros egresados ante el Ministerio de Universidades. Cada institución es completamente autónoma en las decisiones que toma, basado en sus criterios de evaluación y procedimiento administrativo.


La información oficial en el Reino de España sobre el procedimiento de homologación y declaración de equivalencia de títulos extranjeros ante el Ministerio de Universidades se detallan en las siguientes páginas webs:


Procedimiento Homologación


Procedimiento de Declaración de Equivalencia


¿UTEL me ayuda en el procedimiento de homologación o declaración de equivalencia, según corresponda, de títulos de UTEL?


Todos nuestros egresados cuentan con la orientación de UTEL para la construcción y entrega de la documentación completa que les permitan iniciar el proceso de homologación o declaración de equivalencia, según corresponda, de títulos extranjeros, entendiendo que este trámite es personal y su resultado depende íntegramente del Ministerio de Universidades.


Para ello nuestros egresados pueden ponerse en contacto con nosotros a través del correo: egresadosinternacionales@utel.edu.mx


¿Un egresado de Grado de UTEL puede estudiar un máster en España?


Sí, quien obtuvo el grado en UTEL puede estudiar un máster en España, siempre y cuando cumpla los requisitos de ingreso de cada institución educativa.


¿Los cursos que se dictan en UTEL, son válidos en España al momento del procedimiento de homologación o declaración de equivalencia?


Los programas académicos impartidos por UTEL están autorizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), máxima autoridad educativa de los Estados Unidos Mexicanos, mediante un RVOE Federal (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios). Por tanto, los cursos que integran los programas académicos son igualmente válidos. En cuanto a los procedimientos de homologación o declaración de equivalencia, según corresponda, de los títulos de UTEL, éstos deberán tramitarse conforme a lo establecido por el Ministerio de Universidades.


ACTIVIDAD LABORAL


¿El título de la UTEL me permite trabajar en México?


Para ejercer en México se requiere contar con Cédula Profesional, cuyo trámite implica cumplir con un servicio social. Los alumnos de UTEL que estudian fuera de México 100% online no requieren hacer el servicio social ni se les brinda cédula profesional mexicana al titularse. Si desean tener la cédula mexicana para ejercer en México a futuro, podrán realizar su servicio social y obtener la cédula profesional mexicana.


¿Qué debe hacer un egresado de UTEL extranjero, para poder trabajar en los Estados Unidos Mexicanos?

Un egresado extranjero (de cualquier nacionalidad) que requiera obtener la Cédula Profesional para poder trabajar en territorio mexicano, deberá apegarse a lo señalado por las disposiciones aplicables en la página web del Gobierno de México, trámite:

Registro de título profesional y expedición de cédula electrónica para extranjeros con estudios en México, para niveles de técnico, técnico superior universitario y grado.


VALIDEZ DEL TÍTULO


¿El título de UTEL que se entrega tendrá validez oficial?


Todos los programas académicos (pregrados y posgrados) de UTEL cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública, máxima autoridad educativa en México.


¿Cómo puedo corroborar la validez de mi programa de estudio en México?


Cada programa tiene un número de acuerdo RVOE particular que puedes encontrar en la sección del sitio y ficha técnica de cada programa o en la sección del sitio Admisiones >Validez Oficial de Estudios


Para corroborar el número de Acuerdo de RVOE, sigue la ruta sugerida a continuación:


  1. Ingresa a la liga oficial del Gobierno de México: http://www.sep.gob.mx/es/sep1/SIRVOES

  2. Elige el tipo de RVOE a revisar, en el caso de la Universidad UTEL deberás hacer 2 consultas: RVOE Federal y RVOE Estatal.

    rvoe

  3. Para consultar el RVOE Federal, ingresa a la búsqueda de la institución por orden alfabético. En el reporte más reciente de la SEP con fecha 31 de enero de 2022, aparecemos en la letra U.

    rvoe2

    Los acuerdos de RVOE de la Universidad UTEL aparecen a partir de la página 405.

    rvoe3

  4. Para corroborar RVOES Estatales, elige la opción de México.

    rvoe4

    Los acuerdos de RVOE de la Universidad UTEL aparecen a partir de la página 7

    rvoe5

MODELO EDUCATIVO


¿Cuál es la duración de los programas?


Los grados profesionales 100% online de UTEL en jornada regular duran 4 años, las másteres duran un año y medio y los doctorados 2 años.


¿Cuántos créditos tiene un grado?


Los grados profesionales de UTEL están compuestas por 300 créditos mexicanos, lo cual cumple con el mínimo requerido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México.


EQUIPAMIENTO


¿Qué requisitos debe cubrir mi equipo de cómputo para entrar al aula virtual?


Los requisitos técnicos con los que debe contar tu equipo de cómputo para el buen funcionamiento de la plataforma del aula virtual son:


  • Procesador Intel Core i3 o superior.
  • Memoria (RAM) 2 GB o superior.
  • Conexión a Internet Banda ancha 1 Mb o superior.
  • Navegador de internet Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari 6 (la versión más reciente) o Internet Explorer 9 (o superior).

¿Debo tener cámara web y micrófono?


Contar con cámara web y micrófono es opcional, sin embargo, son recursos utilizados en ciertas actividades síncronas y garantizan una mejor interacción con el profesor y compañeros de estudio.


ATENCIÓN Y SOPORTE


¿Dónde queda la sede principal de UTEL?


Las Oficinas Centrales de UTEL se encuentran en Calzada de la Naranja #159 Fraccionamiento Industrial Alce Blanco, Naucalpan, Estado de México. C.P. 53370


¿Cómo puedo contactarlos?